La muralla del castillo dels Alcalans de Montserrat
(Valencia), es el único vestigio que queda de tan bella fortaleza mozárabe,
edificada allá por el siglo XI. La historia de esta fortificación ha sido espinosa,
pero los vecinos de la zona siempre han apostado por su conservación y cuidado,
por lo que a mediados de los años 90, una asociación cultural local compró la
parcela, que pasó a manos públicas a través de una subvención.
Las intervenciones arqueológicas que se han
realizado en la fortaleza han aportado numerosos materiales, entre los que se
encuentran piezas cerámicas. Sin embargo, en la actualidad se hace imposible
promover nuevas intervenciones, ya que la zona de la muralla amenaza con derrumbarse
en cualquier momento.
Piezas cerámicas descubiertas |
A ello se une que el castillo ha quedado excluido de
las ayudas públicas, por lo que ninguna de las autoridades competentes hace
nada por llevar a cabo una rehabilitación y protección de este patrimonio
cultural. Tanto la Generalitat como la diputación hacen oídos sordos a las
demandas de ayuda, tanto de las asociaciones culturales como de los propios
vecinos del lugar.
La “gracia” reside en que el recinto del castillo
fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1998, con el objetivo de
garantizar su protección como elemento patrimonial.
Vista de la fortaleza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario